POLIZA DE MANTENIMIENTO
DEFINICIÓN
Una póliza de mantenimiento es un contrato complementario a los servicios informáticos que ofrecemos. En este contrato se establece ofrecer Mantenimiento Preventivo periódico a cada uno de tus equipos de cómputo, así como el mantenimiento correctivo entre otros paquetes
Es el documento de carácter interno en la que se registran las operaciones y se anexan los comprobantes de dichas operaciones.
las pólizas es una evolución de los métodos de registro manual que consiste en términos generales en emplear un documento individual para registrar cada operación teniendo como característica que permite una mayor división del trabajo:
1. Las pólizas se hacen con un original y con los ejemplares según las necesidades de la empresa.
2. En las pólizas se debe hacer constar las firmas de las personas que intervienen en su formulación, revisión y autorización con el fin de fijar responsabilidades.
3. Concluida la anotación de los registros de las pólizas se debe de archivar en numeración progresiva con el objeto de poder localizarla con mayor facilidad.
4. Cada fin de mes se suman los cargos y abonos que reciben las cuentas en los registros de las pólizas y con los totales se forman un solo asiento de concentración que pasa al diario general.
5. Los asientos de concentración que recibe el diario general se pasan al libro mayor y de este se toman los datos para la elaboración de los estados financieros.
El principal objetivo de este servicio es ayudarte a mantener tus computadoras en un estado óptimo y alargar la vida útil. El plazo normal es de 1 año, realizando 4 mantenimientos por equipo.
Contratando una póliza de mantenimiento puedes ahorrar hasta un 40% en costos.
La póliza pone todo lo que incluye el servicio, costos, indicaciones, sugerencias entre otras cosas para que el cliente quede satisfecho con el servicio y ambos puedan respaldase en cualquier circunstancia
Servicios incluidos
- Limpieza exterior de CPU, teclado, monitor y mouse.
- Eliminación de archivos temporales
- Diagnóstico de fallas
- Optimización de discos duros
- Optimización del Sistema Operativo
- Actualización de la lista de antivirus
- Análisis de virus
- Limpieza interior de CPU cada 2 servicios
Servicios opcionales
- Consultoría (CIS)
- Respaldo de información
Servicios incluidos
- Limpieza exterior de CPU, teclado, monitor y mouse.
- Eliminación de archivos temporales
- Diagnóstico de fallas
- Optimización de discos duros
- Optimización del Sistema Operativo
- Actualización de la lista de antivirus
- Análisis de virus
- Limpieza interior de CPU cada 2 servicios
Servicios opcionales
- Consultoría (CIS)
- Respaldo de información
EJEMPLO DE POLIZA PDF
POLIZA
ventajas y desventajas
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE POLIZAS
Ventajas
1. Mayor división del trabajo. Por las características del sistema se logra una mayor división en la ejecución del trabajo decontabilidad, ya que, anotándose los asientos en hojas sueltas, es posible producir simultáneamente varios asientos
2. seguridad en el registro. No permite que en los diarios o registros de pólizas seregistren operaciones que no estén previamente autorizadas.
3. Facilidad de traslado a los libros auxiliares, facilitan la anotación en los mayores auxiliares sin interrumpir el registró de lasoperaciones, pues los datos se toman dela copias de las pólizas
4. Archivo ordenado de los soportes. se puede tener un archivo de todos los componentes, lo cual permite su fácil y rápida localización,ya que las pólizas se archivan al mes al que corresponden y, dentro de esa clasificación, por el orden progresivo de su localización
Desventajas
5. El registro de pólizas se lleva en formatabular es fácil cometer errores, como equivocarse en las columnas.
6. Para negocios de poco movimiento representa un costo muy elevado.

ventajas y desventajas
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE POLIZAS
Ventajas
1. Mayor división del trabajo. Por las características del sistema se logra una mayor división en la ejecución del trabajo decontabilidad, ya que, anotándose los asientos en hojas sueltas, es posible producir simultáneamente varios asientos
2. seguridad en el registro. No permite que en los diarios o registros de pólizas seregistren operaciones que no estén previamente autorizadas.
3. Facilidad de traslado a los libros auxiliares, facilitan la anotación en los mayores auxiliares sin interrumpir el registró de lasoperaciones, pues los datos se toman dela copias de las pólizas
Desventajas
5. El registro de pólizas se lleva en formatabular es fácil cometer errores, como equivocarse en las columnas.
6. Para negocios de poco movimiento representa un costo muy elevado.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario